Llevo unos días con catarro, ¿En qué momento acudir al centro de salud?

 

¿QUÉ ES?

El catarro o resfriado común se manifiesta con tos, congestión nasal, lagrimeo y mocos. Es causado generalmente por virus y suele resolverse pasados 3-10 días sin necesidad de tratamiento. 

La tos es el síntoma más molesto junto con las flemas ya que suelen ser los que más se prolongan en el tiempo. No debemos de olvidar que la tos es una respuesta de defensa de nuestro cuerpo para expulsar las flemas.

Es muy importante no tomar antibióticos por nuestra cuenta ya que no son eficaces y su uso favorece el desarrollo de bacterias más resistentes. ¿Entonces que tengo que hacer?


CONSEJOS

- Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón para evitar la transmisión de los virus y siempre después de toser, estornudar y sonarse. 

- Mantenerse a la mayor distancia posible de las personas que presentan síntomas. 

- Al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias. 

- Usar pañuelos de usar y tirar. Tirarlos nada más usarlos. 

- Aumentar la ingesta de líquidos. Si nos duele la garganta, calman las comidas frías y templadas.

- Evitar fumar y ambientes con humo.

- Humedecer el ambiente seco de las habitaciones causadas por las calefacciones, colocando recipientes con agua o humidificadores eléctricos. 

- Los lavados nasales con agua salada o suero salino, suelen aliviar la congestión nasal. Con una jeringuilla y suero salino, tapando el otro orificio de la nariz. 

- Pastillas para la tos o caramelos duros si tenemos tos seca con cosquilleo


¿CUÁNDO CONSULTAR CON TU PROFESIONAL SANITARIO/A? 

- Si tenemos fiebre, temperatura mayor de 38ºC durante más de 3 días. 

- Si nos cuesta respirar, dolor en un costado, o dolor de oídos. 

- Si expulsamos flemas con sangre o con moco verde o amarillento. 

- Si la tos es muy persistente tanto que nos impide comer de manera habitual y hemos bajado de peso.

- Si tenemos dolor intenso de cabeza.

- Si notamos empeoramiento de la tos pasados 10 días desde el inicio de los síntomas.


Fuente: Osakidetza - Servicio vasco de salud. Osasun eskola 

Comentarios

Entradas populares de este blog

OLA DE CALOR: recomendaciones